Una ballena que se encontraba ya sin vida en la superficie de mar abierto explotó después de haber acumulado gas en su interior haciendo que todos sus órganos quedaran esparcidos sobre el agua, el momento quedó grabado en video.
¿Por qué las ballenas explotan tras su muerte?
En un video compartido en redes sociales se ve el momento exacto donde esta ballena llega a explotar, ya sin vida, captada por pescadores pasando por la zona.
Posterior a la muerte de una ballena, los microorganismos que habitan en su interior inician el proceso de descomposición y comienza a generar gas metano, ácido sulfhídrico y dióxido de carbono. La ballena al tener una piel muy gruesa se impide la salida de estos gases por lo que eventualmente el mamífero terminar por explotar tras la presión acumulada que estos gases generan.
Se desconoce la ubicación de este evento; sin embargo, en el video se ve que era alta mar.
¿Todos los animales del mar explotan tras su muerte?
No, bajo el mar la presión de estos gases acumulados se controla impidiendo que el animal explote. Sin embargo, el mamífero al encontrarse en la superficie o en zonas de menor presión ocasiona que los gases acumulados en el interior del animal exploten.
"Explosión"
— Tendencias en Argentina (@porqueTTarg) October 4, 2025
Por esta ballena muerta que tenía acumulado tanto gas metano que le explotaron todos los órganos a la vista de todos. pic.twitter.com/p2f04GWQZT