Durante el llamado fin de semana más barato del 2025, que se llevará a cabo del 13 al 17 de noviembre, se espera la participación de 25 mil comercios locales de la capital queretana, conforme a lo emitido por organismo encargado de regular el comercio formal en Querétaro.
Estas cifras representan un crecimiento cercano al 16 por ciento respecto al año anterior, lo que representa el aumento de la formalidad de dichos espacios, esto de acuerdo al organismo encargado de regular los establecimientos comerciales formales en el estado.
¿De qué se trata esta dinámica comercial?
Este es un programa nacional de descuentos y promociones que se realiza cada año en México, su objetivo principal es impulsar la economía y apoyar a las familias queretanas con precios más bajos antes de las fiestas decembrinas, en diversos productos como:
¿Qué productos tienen descuentos?
-Tecnología y electrónica
-Artículos para el hogar
-Moda, calzado y accesorios
-Belleza y cuidado personal
-Viajes y experiencias
¿Por qué se creó este programa?
El programa surgió en 2011 con el objetivo de promover a las empresas familiares, fortalecer el empleo y fomentar el consumo formal y local. En su primera edición, el estado registró una derrama de 148 millones de pesos, cifra que ha crecido de manera constante con los años.
¿Cuál es la derrama económica estimada?
De acuerdo con estimaciones del sector, los negocios locales podrían alcanzar una derrama económica de 2,300 millones de pesos, impulsada por las ofertas y promociones que se aplicarán durante esos días.
Estos son los hábitos que ayudan a fortalecer la memoria de los queretanos









