El pasado 11 de mayo, se dio a conocer que por primera vez en 111 años, se expuso el cuerpo incorrupto de Santa Teresa de Jesús para que los fieles puedan acercarse y venerarla. Te contamos dónde ocurrió y por qué es algo histórico.
Te puede interesar: ¡Nada es casualidad! Esto simboliza la vestimenta de los cardenales
¿Quién fue Santa Teresa de Jesús?
Santa Teresa de Jesús, o también conocida como Santa Teresa de Ávila fue una monja carmelita española nacida en 1515 en Gotarrendura, Ávila. Es conocida por sus escritos, su dedicación a la oración, la renovación espiritual y por haber fundado la rama de las Carmelitas Descalzas, donde promovía una vida más austera y contemplativa.
Falleció el 4 de octubre de 1582 y fue canonizada en el año de 1622 por el Papa Gregorio XV. Posteriormente, en 1970 fue nombrada Doctora de la Iglesia, siendo la primera mujer en recibir este título. Este reconocimiento identifica su legado intelectual y teológico.
También es considerada como una de las grandes escritoras místicas de la literatura universal gracias a sus obras “El Libro de la Vida”, “Camino de Perfección”, “Las Moradas” y “El Castillo Interior”, donde su estilo literario se caracteriza por estar lleno de humanidad. Sus escritos siguen siendo estudiados hoy en día y es reconocida como una de las prosistas más relevantes del Siglo de Oro español.
¿Dónde expusieron el cuerpo de Santa Teresa de Jesús?
El pasado 11 de mayo, la Basílica de la Anunciación de Nuestra Señora del Carmen en Alba de Tormes, ubicada en Salamanca, España, abrió por primera vez tras 111 años el sepulcro de Santa Teresa de Jesús.
¿Por qué abrieron el sepulcro de Santa Teresa de Jesús?
El cuerpo de Santa Teresa de Jesús solo ha sido expuesto en tres ocasiones diferentes. La primera fue el año de 1760, posteriormente en 1914 y la tercera está ocurriendo este año. Por ello, la exposición de su sepulcro en la actualidad es algo histórico.
Desde el pasado 28 de agosto del 2024, comenzaron los estudios para el reconocimiento canónico de los restos de Santa Teresa de Jesús, con el fin de estudiar la conservación de las reliquias.
Gracias a este evento histórico, antropológico y científico, se abrió su sepulcro. Este estudio concluye con la exposición pública, la cual se está llevando actualmente y finalizará el próximo 25 de mayo.
Te puede interesar: Papa Francisco, el pontífice que más santos canonizó durante su papado
SANTA TERESA DE JESÚS, MÁS CERCA QUE NUNCA.
— Carmen del Perchel (@CarmenPerchel) May 11, 2025
El cuerpo de la Santa, expuesto con profundo respeto desde el día de hoy, podrá venerarse en la Basílica de la Anunciación, en Alba de Tormes hasta el próximo 25 de Mayo. pic.twitter.com/XgsnXnNpfP
¿Quién es el nuevo Papa? Esta es la historia de León XIV
Entérate de las últimas noticias de Querétaro, México y el mundo a través de nuestro canal de WhatsApp. DA CLICK AQUÍ y obtén la información en la palma de tu mano.