Crea un altar virtual para tu mascota este Día de Muertos: así es como lo puedes hacer con IA

Esta es una forma sencilla de rendir homenaje a nuestros amigos desde cualquier lugar

Altar de muertos para Sr Tito.jpg
|Ximena Pérez García Vidal
Compartir nota

Durante este 2025, el uso de la inteligencia artificial se ha vuelto cada vez más común en distintos aspectos de la vida diaria. Desde aplicaciones que permiten crear versiones animadas de uno mismo al estilo de caricaturas o personajes ficticios, hasta herramientas más complejas que generan simulaciones para revivir momentos con seres queridos que ya no están presentes.

Dentro de las tradiciones con más peso cultural se encuentran la celebración de Día de Muertos; actualmente se ha popularizado más la integración de nuestras mascotas a cualquiera de nuestras actividades y por ende, esta festividad no es la excepción. Sin embargo, este año se ha innovado a un más con la puesta en marcha de los “altares digitales”.

¿Qué es un altar virtual?

Un altar virtual es un espacio digital para recordar a una mascota que ya no está. Se trata de una página o imagen personalizada donde se puede colocar su foto, nombre, fechas importantes y mensajes. Es una forma sencilla de rendir homenaje desde cualquier lugar.

¿Cómo se puede crear con ayuda de la inteligencia artificial?

Actualmente, varias herramientas en línea permiten crear altares personalizados usando IA. Solo necesitas subir una foto de tu mascota, preferentemente donde sean más claros sus rasgos y características, después elegir un estilo visual o escenario, como un altar con velas, flores o paisajes tranquilos, y agregar texto en donde describas claramente lo que deseas obtener.

Algunas plataformas incluso pueden generar un retrato en estilo artístico o animado a partir de la imagen original. Finalmente solo descargarla y compartirla con tus seres queridos o con la infinidad de usuarios que existen en las redes sociales.

¿Por qué muchas personas están creando estos altares digitales?

Además de ser una forma emotiva de recordar, permiten compartir el recuerdo con amigos o familiares, sin necesidad de objetos físicos.

¿Cuánto se gasta en la ofrenda de Día de Muertos en Querétaro?

Contenido relacionado