Se registró accidente en la autopista a Celaya. Un tráiler volcó en la curva del CETIS, lo que interrumpió el flujo vehicular del carril lateral con dirección a Celaya en Querétaro. En respuesta, equipos de la Dirección Municipal de Protección Civil, SUMAA, Seguridad Pública y la Guardia Nacional están coordinando las labores de tráfico en el área.
Derivado del percance, se reportó un cierre en la ruta de Salamanca a Querétaro por Apaseo el Grande, debido a este accidente en la autopista, mientras que en la dirección opuesta, de Apaseo hacia Querétaro, al avanzar por la carretera libre, se ha registró otro accidente cerca de un conocido balneario de la zona.
Te mantendremos información a medida que surjan más detalles acerca de estos incidentes ocurridos en las inmediaciones de los límites entre Querétaro y Guanajuato. Mientras, te compartimos algunas recomendaciones que siempre debes tener presente al conducir por carretera.
¿Cómo utilizar los carriles de una autopista: alta, baja, centro?
Las autopistas son arterias vitales de transporte que conectan ciudades, regiones e incluso países enteros. Su diseño y estructura están destinados a facilitar un flujo de tráfico seguro y eficiente. Sin embargo, para lograr esto, es fundamental comprender cómo utilizar adecuadamente los carriles disponibles. Desde los carriles de alta velocidad hasta los de baja y centro, cada uno tiene su propósito y reglas asociadas. Aquí te ofrecemos una guía sobre cómo navegar por ellos de manera segura y eficiente.
1. Carril de Alta Velocidad:
El carril de alta velocidad, comúnmente conocido como carril izquierdo, está diseñado para facilitar el paso rápido de los vehículos. Aquí es donde los conductores pueden alcanzar velocidades más altas y adelantar a otros vehículos que viajan a velocidades más lentas en los carriles adyacentes. Es importante recordar que este carril no es para uso exclusivo ni para permanecer indefinidamente; es para adelantar y luego regresar a un carril de velocidad más moderada.
Consejos clave para usar el carril de alta velocidad:
- Utiliza este carril solo para adelantar y mantén una velocidad constante.
- Cuando termines de adelantar, regresa al carril derecho tan pronto como sea seguro hacerlo.
- Mantén la derecha si no estás adelantando para permitir un flujo de tráfico suave.
2. Carril de Baja Velocidad:
El carril de baja velocidad, generalmente el carril derecho, es ideal para los vehículos que viajan a velocidades más lentas, ingresan o salen de la autopista o se preparan para realizar giros. También es el carril principal para aquellos que viajan a una velocidad constante y moderada. Este carril proporciona una opción segura para los conductores que no desean o no pueden viajar a velocidades más altas.
Consejos clave para usar el carril de baja velocidad:
- Utiliza este carril si viajas a una velocidad más lenta o si estás ingresando o saliendo de la autopista.
- Mantén la derecha a menos que necesites adelantar o girar a la izquierda en una intersección.
- Esté atento a los vehículos que ingresan y salen de la autopista desde los carriles de aceleración y desaceleración.
3. Carril Central:
El carril central, situado entre el carril de alta y baja velocidad, es un espacio intermedio que permite a los conductores mantener una velocidad moderada y una posición central en la autopista. A menudo, este carril se utiliza para viajes más largos y para mantener una velocidad constante sin la presión de los adelantamientos frecuentes.
Consejos clave para usar el carril central:
- Utiliza este carril para viajes más largos y para mantener una velocidad constante.
- Mantén una distancia segura con los vehículos que te rodean para evitar maniobras repentinas.
- Mantente alerta y adapta tu velocidad según las condiciones del tráfico y el clima.
Te puede interesar: Conoce el tráfico en este 12 de abril: ¿qué está pasando en la México-Querétaro?