Tras la lamentable muerte de Martín “N” se reabrió el caso del accidente de Los Arcos, ya que por este hecho la situación jurídica de Paola “N” cambiará.
¿De qué la señalan?
Fue el pasado jueves 17 de julio, un vehículo irrumpió en la jornada diaria de una joven pareja en Querétaro, provocando una tragedia con consecuencias graves. El caso ha sido vinculado a proceso y ha generado cambios inmediatos en las medidas de seguridad vial de la ciudad.
De acuerdo a los reportes oficiales de las autoridades, Paola Alejandra “N” conducía una camioneta Mazda CX‑30 a más de 100 km/h y se pasó un semáforo en rojo, lo que provocó un choque con el automóvil donde viajaban Mitzi y su pareja, Martín. Mitzi, de 27 años, murió en el lugar; Martín resultó gravemente herido y se mantuvo en estado crítico. En el impacto también participó un tercer vehículo; su conductora y la presunta responsable sufrieron lesiones leves.
¿Qué acciones legales enfrentará Paola “N”?
En una primera audiencia realizada el 19 de julio, un juez de control dictó vinculación a proceso por homicidio culposo y lesiones. También se le impuso prisión preventiva justificada con un plazo de tres meses para llevar a cabo la investigación complementaria.
La Fiscalía ya inició los procedimientos para reclasificar el delito de lesiones culposas a homicidio culposo por la muerte de Martín quien no logró salvar la vida tras permanecer en estado grave por 24 días en el hospital.
Los cargos a imputarse en contra de Paola “N” serán por doble homicidio culposo en agravio de Mitzi y Martín, además que la carpeta de investigación incluye la imputación de conducir en estado de ebriedad y bajo los influjos de sustancias tóxicas; así como daños y lesiones a un tercero y daños al patrimonio histórico, ya que en este último el accidente dañó parte del Acueducto de Querétaro, lo cual podría derivar en responsabilidades adicionales.
¿Qué pena podría enfrentar?
De confirmarse la culpabilidad, Paola “N” podría enfrentar entre 7 y 15 años de prisión por el doble homicidio culposo, de acuerdo con el artículo 125 del Código Penal de Querétaro, aunado a las agravantes que derivan en condenas de 3 a 6 años.
Además de una multa económica equivalente de entre 100 y 500 días de salario mínimo, así como la reparación del daño moral de hasta 1 millón de pesos por la muerte de ambas víctimas. Aunque si se llegara a clasificar como “homicidio vial” para el mes de octubre que se lleve a cabo la audiencia intermedia, la sanción podría ser aún mayor, según la propuesta que ya está sobre la mesa ante las autoridades locales.
Por su parte, las autoridades de Querétaro anunciaron medidas inmediatas: triplicar los puntos de alcoholimetría, reformar el reglamento vial para endurecer sanciones, y proponer ante el Congreso local la tipificación del homicidio automovilístico.
Muere segunda víctima a 24 días del accidente en Los Arcos