¿Qué es el operativo mochila y en qué momentos se aplica?

Tras la amenaza de atentado en colegio de San Luis Potosí, este operativo se implementó dentro de la institución.

pexels-norma-mortenson-8456132.jpg
Compartir nota

Tras la alarma de un supuesto atentado en colegio de San Luis Potosí, autoridades implementaron el protocolo de seguridad que estas alarmas generan, incluyendo el operativo mochila, una implementación de seguridad para todos los estudiantes de planteles educativos.

¿En qué consiste el operativo “Mochila Segura”?

La operación mochila o “mochila segura” es un programa implementado en escuelas de México donde se revisan mochilas y pertenencias de alumnos con la finalidad de prevenir el ingreso a las instituciones de armas, objetos peligrosos y sustancias tóxicas que puedan atentar contra la integridad de alumnos y docentes.

Este operativo es consensuado por los padres de familia y está apegado a los derechos humanos.

¿Cómo es el protocolo de Mochila Segura?

- Se pide el consentimiento de padres y/o tutores.
- Se invita a una participación voluntaria donde se anima a los estudiantes a mostrar el interior de su mochila de manera voluntaria.
- Se realiza la revisión separada para hombres y mujeres.
- En caso de haber un hallazgo significativo, se separa de las pertenencias y se da el seguimiento con los padres y el alumno.

¿En qué momentos se puede aplicar el protocolo de “Mochila Segura”?

Este protocolo se puede aplicar en momentos donde haya la sospecha de una posible amenaza que pueda afectar la integridad de las personas dentro de la institución.

Contenido relacionado