Taller de artes plásticas enriquece la creatividad y la vida de sus participantes en Querétaro
Un grupo de alumnos, guiados por el maestro José Luis, encuentra en la pintura una terapia y un espacio para descubrir su talento artístico.
Las artes plásticas son un conjunto de disciplinas artísticas que utilizan materiales para crear formas visuales y táctiles. Es la transformación de materiales físicos para imaginar, busca comunicar ideas, emociones y conceptos a través de formas visuales, así lo expresa José Luis, quien se ha dedicado a impartir clases a personas que tienen el deseo de desarrollar este arte como parte de su vida.
José Luis Badillo, maestro de pintura:
“Desde lo básico hasta lo más complejo, por eso los niños desde que inicio con ellos o desde que les doy su primera clase, desde los niños a la tercera edad, inicio con una pequeña prueba de terapia para ver cómo vienen emocionalmente y cómo vienen en conocimientos de arte”.
Pintar, su mejor terapia; descubrieron su talento
Los y las integrantes de este taller de pintura se adentraron a este arte para descubrir su talento e inspirarse en las cosas cotidianas. De la mano del maestro José Luis, han hecho que cada una tenga su técnica favorita…
Virginia Ramírez, alumna de pintura:
“Me gustan las artes plásticas, las manualidades y aparte Pepe nos brinda una oportunidad de transmitir sus conocimientos y eso es muy valioso”.
Socorro; descubrió su talento:
“Me da tranquilidad, en primera estaba buscando como el lado de la relación y lo encontré, pintando me relaja”. “Yo aquí descubrí que pintaba, yo llegué diciendo yo no sé pintar, nunca he hecho nada, mis dibujos que hacía me quedaban como de niño de primaria y me dijeron ‘es un gran maestro’ y lo comprobé".
El olor a pintura se convierte en una tarde mágica
En medio del olor a óleo, acrílico, acuarela, grafito y solventes, hace una tarde de aprendizaje haciendo creaciones de imágenes utilizando pigmentos para dar forma en un soporte donde se ve la representación de líneas y trazos. La presencia del estrés y ansiedad se disuelven en cada pincelada de color.
Erika Santillán; representa mucho color:
“Representa mucho color, mucho trabajo, lo retomé otra vez, lo cambié y aquí está a punto de terminarse”. “Es una clase que yo disfruto muchísimo, como decía mi compañera Marce, disfruto venir con los niños, con mis compañeras que somos de la misma edad, se aprende de todos”.
Marcela Sánchez; aprende pintura:
“Vengo a aprender pintura, me gusta mucho, es como un alivio al cerebro porque hace que todo se me olvide y me dedique a solo lo que estoy realizando en ese momento. He hecho varias obras”.
El arte habla lo que las palabras son incapaces de explicar.
Información de Lorehna Vega.
La herencia otomí en Ezequiel Montes: tradición, identidad y orgullo en cada traje