FOTOS: Rescatan a crías de zarigüeya en La Cañada, Querétaro

El día de hoy, se dio a conocer que las autoridades pertinentes hicieron un rescate de crías de zarigüeya en La Cañada, Querétaro. Te contamos lo que se sabe.

Rescate de crías de zarigüeya en La Cañada, Querétaro
Facebook IMPA El Márques
Querétaro
Compartir
  •   Copiar enlace

El día de hoy, se dio a conocer que autoridades realizaron un rescate de crías de zarigüeya en La Cañada en Querétaro. Te contamos qué son las zarigüeyas y lo que se sabe hasta el momento de esto.

Te puede interesar: Frida lomito de la base de emergencia de Corregidora se subió al Qrobús y se perdió; ya regresó a casa

¿Qué es una zarigüeya?

La zarigüeya, también conocida como tlacuache común, es una especie de marsupial de la familia Didelphidae, la cual se puede encontrar en diferentes países de América como México, Brasil, Bolivia y Perú. En México tiene presencia en 26 de los 32 estados de la república.

Se caracterizan por medir entre 45 y 60 centímetros de largo, llegando a pesar entre 1 y 1.7 kilogramos. Su pelaje es blanco con gris y su cola, dedos y cara son de colores más claros. Tanto en su cola, como en sus dedos no tienen pelaje.

Las zarigüeyas son omnívoras, debido a que comen frutas maduras, verduras, hojas, néctar, flores, invertebrados y pequeños vertebrados. Son animales nocturnos debido a su alta actividad por las noches, sin embargo, también es común verlos de día.

Amenazas de las zarigüeyas

A pesar de ser consideradas especies no peligrosas ni agresivas, las zarigüeyas suelen ser percibidas como lo contrario debido a su aspecto, ya que suelen ser confundidas con ratas gigantes.

Esta especie de marsupial se ve afectada por la destrucción de su hábitat, atropellamientos de ejemplares, ataques por animales domésticos como perros y gatos y por la caza de estos animales.

Contribución de las zarigüeyas en el entorno

Las zarigüeyas o tlacuaches, tienen un impacto positivo en el entorno, ya que son conocidas por controlar las plagas de insectos y limpiar su entorno. Además, el 90% de estos animales son inmunes a la rabia, por lo que no presentan un peligro para la sociedad.

Rescate de crías de zarigüeyas en La Cañada, Querétaro

El día de hoy, las autoridades pertinentes atendieron un reporte en el que mencionaba que había una zarigüeya aparentemente lastimada, sin embargo, cuando las unidades arribaron al lugar, el ejemplar reportado ya no presentaba signos vitales.

Se dieron cuenta que la zarigüeya era una mamá, ya que todavía tenía a sus crías consigo. Las autoridades rescataron y trasladaron a estos ejemplares a sus instalaciones para realizar los exámenes médicos pertinentes. Las autoridades invitan a no lastimar y/o matar a estos marsupiales.

Te puede interesar: ¿Cuántos perritos pugs has visto juntos? Fiesta perruna busca romper récord de asistencia

¿Hay animales salvajes en la zona metropolitana de Querétaro? Aquí te contamos qué hacer si te encuentras con uno

[VIDEO] Ante la posibilidad de un encuentro fortuito con animales salvajes en las calles de Querétaro, te decimos qué hacer con base en la experiencia ciudadana.

Entérate de las últimas noticias de Querétaro, México y el mundo a través de nuestro canal de WhatsApp. DA CLICK AQUÍ y obtén la información en la palma de tu mano.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×