Nuevo mes, nuevos fenómenos astronómicos. Aquí te contamos cuáles son los próximos eventos astronómicos que serán visibles durante el mes de mayo y si estos podrán verse en Querétaro.
Te puede interesar: VIDEO: Supuesto meteorito captado HOY en la CDMX. ¿Se vio en Querétaro? Esto se sabe
¿Qué es un fenómeno astronómico?
Los fenómenos astronómicos son definidos como eventos, procesos o propiedades a los que los objetos del espacio exterior como estrellas, planetas, cometas y meteoros, están sometidos. Algunos pueden interactuar con la Tierra y gracias a eso podemos verlos.
¿Cuáles son ejemplos de fenómenos astronómicos?
Los fenómenos astronómicos son más comunes de lo que creemos. Algunos de los eventos astronómicos más conocidos son los eclipses lunares y solares, la lluvia de meteoros, auroras boreales, superlunas y alineación de planetas.
¿Qué fenómenos astronómicos se verán en Querétaro en mayo?
Durante este mes de mayo en Querétaro, se podrán presenciar una serie de fenómenos astronómicos y muchos de ellos podrán disfrutarse a simple vista. Te compartimos las fechas en las que podrás presenciar algún evento astronómico:
- 2 de mayo: Avistamiento lejano de Neptuno y Venus. Para ver este fenómeno necesitarás binoculares, ocurrirá a las 17:07 GMT.
- 3 de mayo: Avistamiento de la Luna y Marte. La Luna quedará muy cerca de Marte y esto ocurrirá a las 23:12 GMT y se extenderá hasta las 00:13 GMT del 4 de mayo. Podrá verse a simple vista o con binoculares.
- 5-6 de mayo: Lluvia de meteoros. Se podrá ver en la noche del 5 y la madrugada del 6 de mayo.
- 12 de mayo: Luna Llena de las Flores. A la Luna llena de mayo se le conoce “de las flores” porque ocurre en primavera. Además es la Luna más pequeña del año, debido a que se verá un 5% más pequeña y un 10% menos brillante de lo habitual.
- 22 de mayo: Avistamiento de la Luna, Saturno y Neptuno. La Luna se acercará a Saturno alrededor de las 16:06 GMT y a las 19:15 GMT tendrá un encuentro con Neptuno. Se podrán observar con binoculares y telescopios.
- 23 de mayo: Avistamiento de Venus y la Luna. La Luna se alineará junto con Venus, y serán visibles a simple vista en la noche.
- 27 de mayo: Luna Nueva. Este es el momento en el que el brillo lunar no interfiere con la visibilidad del cielo, por lo que permitirá ver otros cuerpos celestes.
Te puede interesar: Uno a uno: Estos son los requisitos que necesitas para viajar al espacio como Katy Perry
Así se vivió el cielo iluminado con globos de cantoya en Ezequiel Montes
Entérate de las últimas noticias de Querétaro, México y el mundo a través de nuestro canal de WhatsApp. DA CLICK AQUÍ y obtén la información en la palma de tu mano.