La era de Kylie durante los 2010
Entre 2014 y 2018, Kylie Jenner armó una imagen icónica bajo su alter ego King Kylie. Esta consistía en un cabello en tonos fantasía (azul, verde o gris plata), maquillaje cargado, uñas extralargas y un estilo grunge-glamoroso. Esa etapa coincidió con el auge de Tumblr y el ascenso de las selfies.
En esta nueva era, Kylie retoma precisamente esa estética rebelde y nostálgica. En los visuales de “Fourth Strike”, aparece con cabello de dos colores y maquillaje metálico, lo que hace un guiño directo a su imagen de hace una década. El renacimiento de King Kylie no solo es para la nostalgia de sus fans originales, sino que también presenta esa estética a una nueva audiencia.
¿De qué trata “Fourth Strike”?
“Fourth Strike” tiene un ambiente electro-pop sensual, con sintetizadores oscuros y un ritmo envolvente. La letra juega con temáticas de segundas oportunidades, deseo y tensión emocional, con frases que refuerzan el carácter provocativo y sofisticado del tema.
El sencillo también va de la mano del lanzamiento de una nueva línea de Kylie Cosmetics, inspirada en el mismo concepto visual. La colección, que saldrá el 18 de octubre, refuerza la idea de una estrategia integral que mezcla la música, su vieja estética y sus nuevos productos que se unen en una sola historia sobre reinvención y poder femenino.
Las críticas están divididas sobre su sencillo
Desde su estreno, “Fourth Strike” ha generado una oleada de reacciones encontradas. Algunos fans han celebrado el regreso de King Kylie y su atrevimiento a experimentar en otras industrias creativas, mientras que otros han cuestionado el uso excesivo de autotune y la calidad vocal de la canción, sugiriendo que Kylie debería limitarse al terreno empresarial.
Aun así, Kylie ha conseguido lo que pocas figuras pueden, lograr que las redes estallen hablando de ella con una sola canción.
¿Por qué se volvió viral Mar de Regil recientemente?