¡Imágenes impactantes! El Popocatépetl hace una nueva erupción; reportan alerta amarilla

La noche de ayer, el volcán Popocatépetl sorprendió con intensa actividad, emanando fumarolas y material incandescente. Con la alerta amarilla en fase 2, las autoridades mantienen vigilancia constante. Aquí los detalles

Sol MP
Viral y Tendencias
Share
  •   Copiar enlace

¡Impactante actividad del Popocatépetl captada en cámara! Durante la noche del 4 de diciembre y la madrugada del 5 de diciembre de 2024, el volcán Popocatépetl mostró una intensa actividad que dejó imágenes impresionantes.

Te puede interesar: ¿Más OVNIS en el Popocatépetl? Captan inusual objeto sobrevolando por el volcán

¡Imágenes impactantes! El Popocatépetl hace una nueva erupción, ¿qué sucedió?

En las últimas semanas, el volcán ha mantenido una actividad constante, con emanaciones de fumarolas y expulsión de material incandescente. Según el monitoreo del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), en las últimas 24 horas se detectaron:

• 51 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza.

• 338 minutos de tremor de alta frecuencia y baja amplitud.

Actualmente, se observa una emisión continua de vapor y gases volcánicos en dirección noroeste.

Volcán Popocatépetl se mantiene en alerta amarilla

El Semáforo de Alerta Volcánica se encuentra en Amarillo Fase 2, lo que implica un incremento en la actividad del volcán, pero sin necesidad de evacuación. El Cenapred exhorta a la población a:

• No acercarse al volcán y respetar el radio de restricción de 12 kilómetros.

• Alejarse de las barrancas en caso de lluvias, debido al riesgo de flujos de lodo y escombros.

Si se presenta caída de ceniza, se recomienda:

• Cubrir nariz y boca con un pañuelo húmedo o cubrebocas.

• Limpiar ojos y garganta con agua pura.

• Usar lentes de armazón y evitar lentes de contacto.

• Permanecer en interiores y cerrar ventanas.

¿Qué significa la alerta amarilla fase 2?

• Incremento en la pluma de vapor y gas.

• Caída ligera de ceniza en áreas cercanas.

• Expulsión de fragmentos incandescentes y posibilidad de flujos piroclásticos por explosiones.

• Riesgo de flujos de lodo o escombros de corto alcance.

Aunque no se requiere evacuación, las autoridades mantienen una estricta vigilancia y recomiendan estar atentos a los comunicados oficiales.

Mantente informado y toma precauciones para protegerse y proteger a los tuyos ante la actividad del Popocatépetl.

Te puede interesar: Buzo argentino es hallado sin vida dentro de un cenote en Yucatán después de haber permanecido dos días desaparecido

Entérate de las últimas noticias de Querétaro, México y el mundo a través de nuestro canal de WhatsApp. DA CLICK AQUÍ y obtén la información en la palma de tu mano.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido relacionado
×
×