La música, ese arte capaz de estimular la imaginación y desatar el talento innato en cada individuo, ha encontrado un nuevo escenario para deslumbrar a los queretanos. La reciente colocación de múltiples piano en el centro de Querétaro ha despertado un interés genuino entre los ciudadanos, quienes encuentran en estos instrumentos una invitación a explorar su propia creatividad. Según Luis Venegas, participante entusiasta de esta iniciativa, la presencia de los pianos en Querétaro ha fomentado una conexión única entre transeúntes de todas las edades, generando un ambiente cálido y acogedor en el entorno urbano.
“Lo que logramos es que con todo respeto haya una mayor conexión entre los transeúntes, entre los niños, entre la gente que nunca ha tenido una conexión a un piano, que lo pueda sentir más cálido, más cercano, menos sobrio”, comenta Venegas.
Este despertar musical no solo está avivando las calles de la ciudad, sino que también está estimulando las mentes jóvenes. Padres de familia han observado con alegría cómo sus hijos se sienten atraídos por los pianos, experimentando la emoción de crear melodías con sus propias manos, gracias a estos pianos en Querétaro. El aprendizaje de este instrumento se revela como un poderoso estímulo para el desarrollo cognitivo de los más pequeños. Jesús Noyola, artista local, destaca el impacto transformador de la música en el espacio público:
Como la música reconvierte el espacio, transforma el espacio para el transeúnte todos los días, no solo para una persona si no para quienes pasan, para quienes se detienen a tocar.
Más que simples objetos decorativos, estos pianos inspiran a la comunidad queretana a explorar su vena artística. Javier Andrade, pianista apasionado, señala:
En sí, ver un piano ya es algo fuera de lo común en la vía pública, es un instrumento muy bonito y creo que un niño, un adulto incluso, le puede surgir curiosidad tocarlo, escuchar a la gente que lo toca.
En definitiva, la presencia de estos pianos en el centro de Querétaro no solo embellece el paisaje urbano, sino que también despierta la curiosidad y el interés por el arte musical, recordándonos que la creatividad y la expresión están al alcance de todos, solo esperando ser descubiertas y compartidas.
¿De qué trata el Festival Insitu Piano en Querétaro?
Desde el 21 de marzo hasta el 19 de mayo, el Festival Insitu Piano será parte del escenario del centro de Querétaro. Esta iniciativa que invita a todos a sumergirse en el mundo de la música a través de seis pianos estratégicamente ubicados en puntos emblemáticos de la ciudad. Los pianos, auténticas joyas musicales al aire libre, se encuentran ubicados en la Alameda Hidalgo, Plaza Fundadores, Plaza de Armas, Andador Pasteur, Jardín Zenea y Andador Madero, esperando ser descubiertos y tocados por manos ávidas de melodías.
El mes de abril promete una experiencia aún más enriquecedora con la participación de pianistas profesionales, tanto nacionales como internacionales, quienes ofrecerán un total de 138 intervenciones musicales. Además, los talentosos alumnos de la Escuela de Música en Santiago de Querétaro compartirán su pasión por el piano con el público, agregando una dimensión educativa y emocionante al evento.
Como en ediciones anteriores, el Festival Insitu Piano brinda acceso gratuito a facilitadores, experimentados profesores de piano del Conservatorio de Música de Querétaro, quienes estarán disponibles de 10:00 a.m. a 10:00 p.m. para ayudar y guiar a aquellos que deseen explorar este maravilloso instrumento musical. Así, el Festival Insitu Piano no solo ofrece una experiencia musical única, sino que también se erige como un espacio de encuentro y conexión entre la comunidad, donde la música trasciende barreras y crea lazos de armonía y alegría.
Te puede interesar: ¿Qué hacer durante Semana Santa en Querétaro? Descúbrelo con la App Querétaro Enamora








