Volcán ruso se activa tras siglos de silencio: ¿Qué se sabe?
Expertos estiman que el sismo de 8,8 pudo haber sido un detonante
Un volcán en la península de Kamchatka, conocido como Krasheninnikov, ha despertado por primera vez en entre 450 y 600 años, pocos días después de un potente terremoto de magnitud 8,8.
¿Cómo fue la erupción?
La explosión generó una columna de ceniza que alcanzó entre 5 000 y 6 000 metros de altura. La nube se dispersó hacia el este, en dirección al Pacífico, sin afectar zonas habitadas ni playas frecuentadas por turistas.
¿Hubo peligro para la población?
Las autoridades declararon alerta naranja para la aviación. No hay evidencia de ceniza en áreas con presencia humana y no se registraron daños directos a la población.
¿Podría estar ligado al terremoto?
Expertos estiman que el sismo pudo haber sido un detonante para el volcán, ya que otro cercano, el Kliuchevskoy, también entró en actividad tras el temblor.
El evento ha sido captado por equipos de monitoreo en la reserva natural donde se ubica el volcán. Se mantiene una vigilancia constante por posibles réplicas y nuevos episodios.
VIDEO ¡Impactante! Así es como suena por dentro del volcán Popocatepetl; ¿te lo imaginabas?