Separar los residuos desde casa es una de las formas más efectivas de cuidar el entorno. En el municipio de Querétaro, esta práctica ya es parte del reglamento y cada vez más familias se suman.
¿Cómo se clasifica la basura en Querétaro?
La separación se realiza en tres categorías básicas:
Orgánicos: restos de comida, cáscaras, servilletas sucias.
Inorgánicos reciclables: botellas, cartón limpio, latas, plástico.
Inorgánicos no reciclables: papel sanitario, pañales, colillas, etc.
¿Por qué es importante hacerlo?
Separar reduce el volumen de basura en los rellenos sanitarios y mejora las condiciones de trabajo de quienes recolectan.
Creación y edición de video: Montserrat Ortega.
¿Por qué duelen tanto los “casi algo”? Lo que dice la psicología sobre estos vínculos ambiguos