Los investigadores explican que el problema no es el formato, sino el diseño de las plataformas: el scroll infinito obliga a cambiar de estímulo cada segundos, la gratificación inmediata refuerza impulsos y la dopamina incita a seguir viendo contenido.
¿Qué efectos tiene esto en la salud mental y la concentración?
El estudio encontró asociaciones con más estrés, más ansiedad y peor calidad del sueño, especialmente cuando el consumo ocurre por la noche. También detectó vínculos más leves con depresión, soledad y menor bienestar general.
Video: Montserrat Ortega.
Jóvenes cuidan el uso de las redes sociales en Querétaro: ¿cómo lo hacen?








