Los mexicanos y queretanos no consumen la cantidad de frutas recomendadas: OMS
Expertos dicen que los adultos mayores de 20 años consumen entre 113 y 131 gramos de frutas al día
El pasado 4 de agosto se celebra el Día Latinoamericano de las Frutas, una fecha impulsada por la OMS para promover el consumo de frutas y verduras en la región. Se trata de una oportunidad para reflexionar sobre los hábitos alimenticios en el país, y es que los mexicanos consumen menos frutas de las que recomiendan organismos internacionales, de acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición, publicados por el Instituto Nacional de Salud Pública en su portal.
Menos de una porción al día, debajo del promedio sugerido
De acuerdo al documento, los adultos mayores de 20 años consumen entre 113 y 131 gramos de frutas al día, muy lejos de los 400 gramos diarios que recomienda la OMS. Al sumar frutas y verduras, el consumo promedio en el país apenas alcanza los 235 gramos al día, equivalente al 58% de la cantidad mínima sugerida.
Su deficiencia está ligada a enfermedades crónicas
No solo eso, también se señala que la falta de frutas en la dieta está vinculada a la obesidad, diabetes y padecimientos cardiovasculares. Por ello, ciudadanos aseguraron que es importante llevar una dieta variada, pero sobre todo balanceada; algo que tratan de hacer en su día a día.
Rosa María: necesitamos una dieta variada y balanceada
“Claro que sí, la verdura por salud, lo dietético, todo por salud, pero hay que comer un poquito de todo porque todo nos hace falta, pero con medida”.
Luz Muciño: buena alimentación de la mano con ejercicio
“Siempre nos debemos cuidar, además conforme vamos teniendo más edad también debemos cuidar lo que comemos y además hacer mucho ejercicio”.
Daniela Nájera: trata de llevar una dieta nutritiva
“Sí, sí trato de tener esa alimentación, porque es bueno para la salud”.
Con información de: Montse Macías, Fuerza Informativa Azteca.
Esta fruta también queda fuera de las despensas en Querétaro: ¡está carísima!