Los fraudes más frecuentes incluyen ventas de inmuebles inexistentes, ofertas falsas o contratos manipulados. Antes de entregar dinero o firmar documentos, es importante verificar la autenticidad del vendedor y del inmueble en el Registro Público de la Propiedad.

¿Cómo puedes protegerte de una estafa inmobiliaria?

Evita pagos sin respaldo legal y desconfía de ofertas demasiado atractivas. Exige contratos oficiales, solicita copias certificadas de documentos y consulta con un abogado en caso de duda. Además, nunca compartas datos personales o bancarios sin garantías claras.

Video: Montserrat Ortega.

Claves para protegerte de fraudes digitales en 2025 sin complicaciones