El paso fugaz de un misterioso visitante cósmico; descubre de qué se trata
Se estima que podría tener hasta unos 20 km de diámetro
El cometa 3I/ATLAS (también conocido como C/2025 N1) fue detectado el 1 de julio de 2025 por el telescopio ATLAS en Chile, y ha sido confirmado como el tercer objeto interestelar observado tras ʻOumuamua y 2I/Borisov.
Investigaciones sugieren que podría tener más de 7.000 millones de años, lo que lo convierte en uno de los cometas más antiguos jamás detectados. Al acercarse al Sol es probable que desarrolle una coma brillante y una cola visible desde telescopios terrestres.
¿Cuál será su visibilidad para observadores?
De julio a septiembre de 2025 será observable con telescopios desde diversos lugares del mundo, aunque su brillo será tenue, según el mes. Durante octubre no será visible por estar detrás del Sol. A partir de diciembre reaparecerá en el cielo matutino, especialmente desde el hemisferio norte.
Este cometa ofrece una oportunidad única para estudiar material interestelar con telescopios como el Hubble, el Gemini o el James Webb. Su visita es breve, pero su registro marcará historia.
Volcán ruso se activa tras siglos de silencio: ¿Qué se sabe?