El precio de la uva se ha duplicado en pocas semanas, pasando de costar entre 40 y 60 pesos el kilo a situarse ahora entre 120 y 140 pesos. Comerciantes locales reportan que sus proveedores han incrementado los costos, lo que les obliga a elevar también sus precios para mantener sus negocios.

¿Cómo afecta este aumento a los consumidores?

Los ciudadanos han señalado que, debido a estos precios elevados, muchos están dejando de comprar uva. Esto impacta directamente en el consumo de este producto en la región.

¿Qué dicen los comerciantes sobre esta situación?

Los vendedores aseguran que el aumento no depende de ellos, sino de los proveedores, y que deben ajustar sus precios para compensar el alza en los costos.

Con información de: Edgar Campuzano.

Esta fruta también queda fuera de las despensas en Querétaro: ¡está carísima!