La impartición de justicia se actualiza y evoluciona con el paso del tiempo, con miras a cumplirse 200 años del Poder Judicial del Estado y en el último año de gestión, el Tribunal Superior de Justicia evoluciona, con resultados a la ciudadanía y con miras a un futuro acompañado de la tecnología pero con un sentido humano para la resolución de problemas aplicando la ley, así lo reconoció Braulio Guerra, Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia en el primer informe de actividades que se llevó a cabo en el Querétaro Centro de Congresos de la capital queretana.
“Para que en Querétaro se imparta la mejor justicia de México, lograrlo no es una quimera, sino una tarea cotidiana que construimos día a día”, resaltó Braulio Guerra.
Desde la perspectiva de una reforma judicial, se llevó a cabo un estricto proceso de selección con el que hoy el Poder Judicial está conformado por más de 1 mil 500 trabajadores, para que se pueda garantizar a la ciudadanía el acceso a la justicia, para que los jueces cuenten no sólo con las herramientas, sino también con las capacidades y el conocimiento necesario al momento de llevar los casos a juicio y dar certeza de una resolución apegada a derecho, refirió el Magistrado Presidente.
“Es un gran engranaje, desde el más pequeño hasta el más grande, nos permite que, en Querétaro, pueda marcarse la otra mirada de la justicia”, hizo hincapié el Magistrado Presidente.
Guerra Urbiola destacó que el Poder Judicial del Estado pretende evolucionar de la mano de la tecnología, al crearse el primer cerebro de almacenamiento, pero con procesamientos inteligentes capaces de hacer más fácil el trabajo al momento de llenar las bases de datos durante los procedimientos penales, una tecnología con Inteligencia Artificial única en toda América Latina.
“Reformar es darle una mejor forma, no es deformar y por ello queremos tener la mejor justicia que se imparta en México. Hoy el Poder Judicial llega este año con la frente en alto; aquí, portamos la toga con conocimiento, capacidad y orgullo por un Querétaro justo”, puntualizó el Magistrado Presidente.
No obstante, el cambio señaló que no solo significa una evolución tecnológica, sino también sustentable, ya que, al momento de dar el salto al mundo de la inteligencia artificial, el Poder Judicial ha pensado en contribuir al medio ambiente al dejar el uso de papel físico y hacer la sustitución con los dispositivos electrónicos, pero también con la plantación de árboles para contribuir con el medio ambiente y devolver las áreas verdes que Querétaro necesita.
Braulio Guerra puntualizó en su informe, que los resultados en un año de actividades cerraron cifras con un total de 19 mil sentencias en materia de lo familiar, en lo civil y mercantil; más de 700 órdenes de cateos para el esclarecimiento de casos y la atención a más de 35 mil personas que buscaban orientación a sus casos para una pronta solución.