La ciudad de Querétaro hizo historia al experimentar la temperatura más alta registrada este año en la región. Con el termómetro alcanzando los 38.2 °C, los residentes enfrentaron un día de intenso calor que estableció un nuevo récord para la ciudad.
El día más caluroso en Querétaro
El pasado jueves 9 de mayo, la ciudad de Querétaro vivió un hito meteorológico al alcanzar la temperatura más alta registrada en la historia de la región. Con el termómetro marcando una temperatura máxima de 38.2 °C, los residentes enfrentaron un día de intenso calor que estableció un nuevo récord para la ciudad.
Este hito meteorológico se produce en un contexto de condiciones climáticas extremas en la región. Según la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Querétaro también ha experimentado su segundo marzo más cálido en la historia, lo que ha contribuido a agravar la ya crítica sequía en la zona.
¿Cuándo lloverá en Querétaro?
Ante la ola de calor que azota la región, muchos se preguntan cuándo llegarán las esperadas lluvias para proporcionar un alivio a las altas temperaturas. Según los pronósticos meteorológicos, se esperan lluvias aisladas en Querétaro durante la noche y la madrugada del lunes 13 de mayo. Sin embargo, estas lluvias pueden estar acompañadas de descargas eléctricas y posibles caídas de granizo.
Para mañana, aunque la circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera dejará de afectar al país, se mantendrá un ambiente caluroso a muy caluroso en Querétaro y otras regiones del país. Se prevé que las temperaturas puedan superar los 45 °C en áreas como Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco y Campeche.
Con un nuevo sistema frontal aproximándose a la frontera norte de México y condiciones propicias para la formación de torbellinos o tornados en algunas regiones, es crucial que los residentes de Querétaro tomen precauciones adicionales para protegerse del calor extremo y estar preparados para cualquier eventualidad climática.
A medida que el verano avanza, es fundamental mantenerse informado sobre los pronósticos del tiempo y seguir las recomendaciones de las autoridades locales para mitigar los efectos del calor y garantizar la seguridad y el bienestar de todos los habitantes de Querétaro.
Te puede interesar 5 tips básicos para tener la casa fresca con la segunda ola de calor en Querétaro