El cometa interestelar 3I/ATLAS, que viaja desde fuera de nuestro sistema solar, mostró un cambio notable en su velocidad después de pasar detrás del Sol. Astrónomos de varias observatorios han seguido su trayectoria para entender mejor este fenómeno y su origen interestelar.
¿Qué causó que el cometa acelerara?
La aceleración se debe principalmente a la interacción con el calor solar. Al acercarse al Sol, los hielos y gases de su superficie se evaporan rápidamente, formando chorros que actúan como un motor natural. Este efecto puede modificar tanto la velocidad como la dirección del cometa.
¿Seguirá cambiando su velocidad?
Es probable que la velocidad siga variando mientras 3I/ATLAS se aleja del Sol y continúa su recorrido por el espacio interestelar. Los telescopios seguirán monitoreando su actividad y trayectoria.
¿Qué significa este cambio para los científicos?
Observar la aceleración permite calcular con mayor precisión su órbita y su procedencia. Además, ayuda a comprender cómo los cometas reaccionan al calor y a la gravedad de estrellas cuando atraviesan sistemas solares.
¿Cuál es el próximo punto de su viaje interestelar?
Se espera que hacia el primer tercio de 2026 el cometa alcance la órbita de Júpiter mientras continúa su trayectoria de salida del sistema solar. Su seguimiento permitirá a los científicos estudiar cómo reaccionan los cometas interestelares al calor y la gravedad de nuestro Sol.
Aumenta la población de mariposas monarca en México en este 2025









