¡Alertan! Colapsa presa de Jalpan por las torrenciales lluvias en la Sierra Gorda

Por el acumulamiento del agua se han formado nuevas cascadas y corrientes de agua en zonas donde antes solo había vegetación y rocas

se desborda presa de Jalpan.jpg
Compartir nota

Las lluvias constantes en la región serrana de Querétaro han provocado el desbordamiento de la presa de Jalpan, ubicada en la Sierra Gorda. El agua ha comenzado a fluir por la cortina de la presa, lo que ha causado un aumento en los niveles de los ríos cercanos.

¿Por qué se desbordó la presa de Jalpan?

De acuerdo a los reportes oficiales, las intensas lluvias de las últimas 24 horas, que fueron alertadas por el Servicio Meteorológico Nacional, llevaron a la presa a alcanzar su máxima capacidad.

Lo que derivó en que rebasara el límite de la misma, por lo que el agua comenzó a salir de forma intempestiva por el vertedero, generando escurrimientos hacia los ríos de la zona.

¿Qué otros efectos han dejado las lluvias?

Además del desbordamiento, las lluvias han formado nuevas cascadas y corrientes de agua en zonas donde antes solo había vegetación y rocas, transformando temporalmente el paisaje de la sierra.

¿Cuáles son las afectaciones hasta el momento?

Autoridades del gobierno estatal informaron que varias familias del municipio de Jalpan ya fueron desalojadas de manera preventiva ante el latente riesgo que corren por las crecidas de los caudales.

Por otra parte, hasta el último reporte se dio a conocer que algunas viviendas de la zona referida ya resultaron afectadas por el ingreso de agua y material terroso por lo que los afectados fueron llevados a refugios temporales. Hasta el momento, el numero de afectados asciende a: 23 familias.

¿Qué medidas han tomado las autoridades?

Equipos de protección civil mantienen vigilancia permanente en la zona. Se pide a la población evitar cruzar cauces crecidos, mantenerse alejada de zonas de riesgo y seguir indicaciones oficiales.

Por último, se dio a conocer que personal de fuerzas federales ya se encuentra en la zona implementando el plan DN-III-E en las distintas zonas serranas afectadas.

Se recomienda a los habitantes y visitantes de la región estar atentos a los avisos de las autoridades y tomar precauciones ante posibles cambios repentinos en el clima.

Inundaciones en la zona nororiente de Querétaro una de las más afectadas por las lluvias

Contenido relacionado