¿Hay casos de Klebsiella oxytoca en Querétaro?

En el Estado de México, un brote de la bacteria Klebsiella oxytoca multidrogo resistente (MDR) ha generado preocupación. Conoce si hay riesgos asociados en Querétaro.

Gabriela Torres
Noticias
Share
  •   Copiar enlace
brote de la bacteria Klebsiella oxytoca 2024.jpg
Freepik

En el Estado de México, un brote de la bacteria Klebsiella oxytoca multidrogo resistente (MDR) ha generado preocupación en cuatro unidades médicas, tres públicas y una privada. De 20 casos identificados, 15 han sido confirmados como infecciones causadas por esta bacteria, cuatro permanecen bajo investigación como probables y uno ha sido descartado.

Este brote está vinculado preliminarmente con la posible contaminación de soluciones intravenosas de nutrición parenteral (NPT) o de los insumos utilizados para su aplicación. Los pacientes afectados son pediátricos, con edades que van de 0 a 14 años, y la situación ha resultado especialmente grave: hasta el momento, 13 de los menores han fallecido.

Sin embargo, las autoridades de salud del Estado de México trabajan para determinar si las muertes están directamente relacionadas con la infección por Klebsiella oxytoca MDR, ya que todos los pacientes presentaban comorbilidades previas.

Además, siete niños permanecen hospitalizados y reciben atención médica continua. Las autoridades han implementado medidas estrictas de vigilancia epidemiológica, incluida la toma de muestras en hospitales y la búsqueda activa de posibles casos adicionales.

El pasado 28 de noviembre, la Dirección de Información Epidemiológica notificó sobre este brote, lo que llevó a la emisión de una alerta epidemiológica para el Sistema Nacional de Salud. Los esfuerzos están enfocados en identificar la fuente de la contaminación y prevenir su propagación a otras entidades del país.

Para prevenir la propagación de Klebsiella oxytoca, las autoridades han reforzado protocolos de higiene y capacitación en el personal sanitario, además de recomendar medidas como la higiene estricta de manos, el monitoreo constante de la salud de los pacientes y la comunicación oportuna de riesgos.

A la población general se le recomienda acudir a servicios médicos en caso de complicaciones de salud y seguir las indicaciones de las autoridades sanitarias. Este caso pone de manifiesto la importancia de la vigilancia epidemiológica y de la calidad en el manejo de insumos médicos para garantizar la seguridad de los pacientes.

Te puede interesar: Con machete en mano: así quedó captado en video un asalto en Milenio III, Querétaro

TV Azteca Querétaro informándote de lo último en noticias de la capital. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido relacionado
×
×