La Clave única de Registro de Población (CURP) entró en una fase de actualización. Fue el pasado 17 de julio que se puso en marcha el periodo de adaptación de 90 días tanto para instituciones públicas como privadas. Esto quiere decir que a partir de este mes se podrá tramitar de manera digital la CURP biométrica en Querétaro.
¿Cuándo se comenzará a utilizar la CURP biométrica en Querétaro?
De acuerdo con las autoridades, el trámite será opcional y gratuito, pero su trámite será obligatorio a más tardar en febrero de 2026. Sin embargo; será a partir del 14 de octubre de 2025 que se podrá tramitar de manera digital para su uso en Querétaro.
¿Será obligatoria?
De acuerdo con el Registro Nacional de Población (RENAPO), en algunos casos no habrá flexibilidad. Es decir, los padres que deseen registrar a sus hijos deberán contar primero con su propia CURP biométrica, lo mismo que quienes necesiten realizar trámites en programas sociales, de salud, educación o trámites migratorios.
¿Qué documentos se necesitan para tramitarla?
Quienes quieran comenzar a tramitar la nueva CURP biométrica deberán acudir a módulos del Registro Civil o a oficinas del RENAPO con los siguiente documentos:
- Acta de nacimiento certificada
- Identificación oficial vigente (INE o pasaporte)
- CURP
- Comprobante de domicilio no mayor a tres meses
- Correo electrónico personal para vincular el expediente digital.
En el caso de menores de edad, también será obligatorio que el padre, madre o tutor muestre sus documentos de identificación.
CURP biométrica: ¿Quiénes están obligados a usarla en Querétaro?