El punto máximo de actividad de las Oriónidas se pronostica entre la noche del lunes 21 y la madrugada del martes 22 de octubre, en ese horario los meteoros serán más visibles. Durante esas horas, se podrán observar entre 10 y 20 meteoros por hora, si el cielo está despejado.
¿A qué hora es recomendable observar el cielo?
El mejor momento para observar esta lluvia de estrellas será entre la 1:00 a.m. y las 5:30 de la mañana; el punto ideal será alrededor de las 3:00 a.m. a 4:30 de la mañana. En esas horas, la constelación de Orión se encontrará en una posición más alta, lo que permitirá una mejor vista.
¿Se podrán ver en Querétaro?
El fenómeno podrá ser visible en la mayor parte del territorio nacional, por lo que lo podrás disfrutar desde la entidad queretana, mientras las condiciones del cielo sean favorables. Ante esto, se recomienda buscar espacios abiertos y despejados, libres de iluminación artificial.
Amealco: escenario ideal para acercarse a las estrellas gracias al glamping