La tradición dice que no se debe colocar un altar a un recién fallecido, ya que su espíritu aún debe completar el recorrido por el Mictlán, el inframundo mexica compuesto por nueve niveles.
¿Por qué es importante respetar esta costumbre?
De acuerdo con la tradición nahua, el alma necesita al menos un año para transitar por el Mictlán y alcanzar el descanso eterno. Solo después de este periodo, se recomienda incluir al difunto en el altar.
¿Sabes qué significa el camino de pétalos de Cempasúchil?








