VIDEO | ¿Te identificas? No solo los humanos sufrieron las inundaciones en Querétaro

Durante las pasadas inundaciones en Querétaro, circulan videos en donde se puede ver que tanto humanos como otras especies… se las arreglan para librar el agua.

afectaciones por inundaciones en querétaro.jpg
Unsplash
Querétaro
Compartir
  •   Copiar enlace

Las inundaciones en Querétaro tomaron por sorpresa a cientos de ciudadanos la noche del domingo pasado, 23 de junio. Si bien las lluvias eran necesarias para librar problemáticas de sequías, lo cierto es que diversas zonas quedaron bajo el agua. Entre algunas de las áreas afectadas se encontraron Bernardo Quintana, La Piedad (en El Marqués) y la colonia Candiles en Corregidora.

Pues bien, todo el caos también dejó algunos momentos de humor, pues los queretanos se las tuvieron que arreglar para poder avanzar con todo y la inundación; además, en estos escenarios, algunas otras especies también batallan para sobrevivir. Así pues, fue el caso de una rata, misma que fue captada nadando contra corriente en la mencionada colonia Candiles.

Por otra parte, las inundaciones en Querétaro también llevaron a los ciudadanos a trabajar en equipo a fin de poder llegar a casa. En otro video que circula en la red social TikTok se puede ver cómo un grupo de personas deciden avanzar juntos mientras sujetan una línea por encima de ellos con el fin de cubrirse de la tormenta.

¿Cómo saber cuáles zonas están inundadas en El Marqués, Querétaro?

En cuanto a El Marqués, Querétaro, hay una nueva herramienta que te permitirá mantenerte al tanto de las zonas más afectadas por inundaciones. Dicho municipio implementó el Sistema de Alertamiento Temprano (SIAT), el cual consiste en alertas enviadas por SMS. Estos mensajes llegan a tu celular aun cuando no cuentes con datos o acceso a internet.

Las alertas de inundaciones son enviadas por Protección Civil de El Marqués. La información que se comparte por este SIAT es relativa a pronósticos de lluvias, zonas y vialidades afectadas por las inundaciones, así como desalojos que sean necesarios derivados de estos eventos climáticos.

Para formar parte de esta comunidad de alertas y poder implementar medidas preventivas, el SIAT dio a conocer la plataforma para registrarse. Únicamente, se le solicita al ciudadano datos básicos de contacto como el correo electrónico y su número de teléfono, mismo que debe validar a través de un código que también es enviado a su teléfono.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×