Tres de cada diez queretanos han sido víctimas de discriminación, según encuesta del INEGI

El 30% de los queretanos ha vivido discriminación, ubicando al estado entre los primeros lugares a nivel nacional.

Discriminación piel.jpg
Querétaro
Compartir
  •   Copiar enlace

En Querétaro, tres de cada diez queretanos han experimentado discriminación, lo que ubica al estado como el tercero con mayor prevalencia de este fenómeno a nivel nacional, después de Yucatán y Puebla, de acuerdo a la Encuesta Nacional sobre Discriminación compartida en el portal del Inegi.

La discriminación por color de piel, continúa presente en nuestro país

Pero esto no solo es un problema local, de hecho, la discriminación por el color de piel sigue siendo una realidad cotidiana en nuestro país; aunque el 70% de la población en México tiene piel morena, muchas veces esta discriminación ocurre entre personas que comparten rasgos similares, este tipo de rechazo también es racismo, y refleja cómo se han interiorizado estigmas sociales, así lo informó la Unesco a través de su portal oficial.

Un problema tan común, forma parte del día a día de muchos

Ciudadanos señalaron que la discriminación ocurre en situaciones cotidianas, que van desde miradas o acechamientos con prejuicios hasta la exclusión y ofensas solo por el tono de piel.

Gilberto Ruiz, ha visto a amigos ser discriminados:

“Al tener amigos de todo origen, de todo lugar, de todo tipo, sí se llega a experienciar el salir con alguien y que una de las primeras cosas por las que se vean atacados sea por el “ah, tú estás moreno” . Insultar sobre el color de la piel, la altura, cómo se ve, cómo es realmente no debería tener un lugar aquí en México, pero es algo muy presente todavía al día de hoy”.

Miguel Ángel, hay prejuicios cotidianamente:

“Pues la verdad sí ¿no? En ocasiones pues cuando entras a un comercio es lo básico de ver una persona cómo va vestida, ¿no? Aparte de eso, de la piel, pues que si traes tatuajes, ¿no?, ya te discriminan luego luego”.

Laura Alejandra, catalogan a las personas sin fundamentos:

“Sí, la verdad es que lamentablemente he tenido conocidos, amigos, familiares que han pasado por una situación de discriminación. Desgraciadamente yo creo que todavía en pleno 2025 sigue existiendo mucho esto por parte de la sociedad y no hemos podido erradicarlo”.

Necesitamos reflexionar y respetar a nuestros semejantes

De acuerdo al documento, esta situación pone en evidencia la necesidad urgente de reflexionar sobre nuestros prejuicios y trabajar por una sociedad más justa.

Caminando a ciegas: Estos son los retos que enfrentan las personas con debilidad visual en la Ciudad de Querétaro, no hay condiciones para moverse con seguridad

[VIDEO] La vida diaria en Querétaro para personas con discapacidad visual resulta muy complicada pues consideran que falta mucho para poder transitar por la vía pública en condiciones seguras.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×