Querétaro a la baja en competitividad, llega menos talento e inversión: IMCO. Falta personal para atender los servicios de salud, los ciudadanos están molestos.
La competitividad en Querétaro va a la baja
Cada día hay menos oportunidades en el estado de Querétaro, y esto responde a una baja en la competitividad que se ha dado en el último año y que ha generado un descontento social entre la población.
En Querétaro las oportunidades, inversiones y atracción de talento va a la baja; hoy en día la entidad descendió una posición a nivel nacional en competitividad esto de acuerdo con los datos dados a conocer vía comunicado a través del Instituto Mexicano para la Competitividad, lo que se traduce en menos capacidad para generar, atraer y retener talento e inversiones.
En el área de la salud, existe una molestia constante de la ciudadanía, esto debido a que los usuarios del servicio señalan que no hay el suficiente personal para atender a la población; y que, de acuerdo con los datos antes referidos, hay una disponibilidad de personal médico y de enfermería de 2.29 empleados por cada mil habitantes, hecho que ha colocado al estado en la posición 30 de 32 estados en el país.
La falta de oportunidades y la carencia en servicios, ha provocado desconfianza social, según el mismo IMCO que revela que el 68% de los adultos mayores considera que se realizan prácticas de corrupción, ocupando el noveno lugar en el país en ese renglón.
Existe una brecha salarian en las mujeres en Querétaro de hasta el 20 por ciento
El reto más grande en cuestiones laborales, lo ocupan las mujeres, quienes a pesar de realizar las mismas funciones que sus colegas, tienen menos ingresos en el estado, en donde existe una brecha salarial de hasta el 20.6% por debajo de los hombres de acuerdo a los datos emitidos el mismo instituto, y que coloca a la entidad en la vigésima octava posición a nivel nacional con una competitividad baja en ese apartado.
Ciudadanos hacen llamado al Gobierno del Estado para resolver estas problemáticas
Es por ello, que los queretanos hacen un llamado al Gobierno del Estado y los principales responsables en la materia, como es el secretario de Desarrollo Sustentable estatal, Marco del Prete Tercero para impulsar de manera equitativa la atracción de empleo y talento, donde las oportunidades puedan ser un proyecto al largo plazo.
De igual manera a la titular de la Secretaría de Salud estatal, Martina Pérez Rendón a garantizar en los hospitales y centros de salud que tiene a su cargo que exista el personal suficiente para atender la demanda que se tiene, con trato amable y un servicio de calidad.
Finalmente, a la secretaria del Trabajo estatal, Liliana San Martín Castillo a hacer valer que no existan desigualdades de ningún tipo en los centros laborales y que los sueldos sean equitativos con los hombres por un mismo empleo.
Inicia la canícula en México: vienen los 40 días más calurosos del año