Cuando una relación genera malestar en lugar de bienestar, afecta la autoestima y despierta inseguridades que intentan cambiarnos, podría tratarse de una relación tóxica. Estas relaciones impiden sentirse plenos, generan sufrimiento, dudas y pérdida de confianza. Especialistas señalan la importancia de reflexionar si este patrón se repite, ya que podría tener un origen más profundo.
Alethya Herrera, psicoterapeuta:
“Tenemos por otro lado una relación en donde decimos, bueno, todas las parejas que he tenido, en todas las relaciones que me he enfrentado, siempre termino con una relación tóxica, pero no nada más con mis parejas. Así ha sido en la familia, así ha sido en el trabajo, así ha sido con mis amigos, así ha sido con otras personas. Entonces nos haría cuestionarnos si la persona ha dejado de ver algo que tienen que trabajar. Quizá es una herida, quizá es algo que tienen que trabajar a un nivel mucho más profundo en cuanto al manejo de su propia personalidad y su estructura. Y para ello es importante que vaya a una terapia psicológica de manera individual y pueda profundizar en esto”.
La comunicación y la confianza son la clave
Ciudadanos destacaron la importancia de mantener una comunicación asertiva y, sobre todo, no perder la confianza en uno mismo para que una relación funcione y sea saludable.
Raquel Rubio, debemos tener confianza:
“Yo creo que para que una relación funcione tiene que haber mucha comunicación. Creo que mucha confianza en uno mismo también porque a veces cuando eres muy desconfiado o dudas mucho. Lo proyectas en esa persona o con tus actitudes hacia esa persona”.
Betzabel López, Importante mantener el respeto:
“Para tener una relación sana es necesaria principalmente la comunicación, una buena convivencia y buenos valores”.
Pareja detenida en San Pedrito Peñuelas por intento de estafa