De acuerdo con psicólogos, disfrutar del tiempo a solas puede ser una experiencia enriquecedora mientras sea elegida y no obligada. Un espacio a solas permite aclarar la mente y el corazón, entender emociones sin distracciones secundarias.
A diferencia de la soledad impuesta, que puede provocar tristeza o aislamiento, la soledad elegida permite reorganizar los pensamientos y recuperar energía.
¿Qué beneficios tiene pasar tiempo a solas según la psicología?
- Pasar tiempo a solas permite aclarar pensamientos y emociones
- Recuperar de energía y tranquilidad.
- Mayor conexión con uno mismo.
¿Cómo distinguir entre soledad elegida y aislamiento?
De acuerdo con estudios psicológicos, si el tiempo a solas genera paz, reflexión o descanso, se trata de una decisión sana. Pero si proviene del miedo a convivir o de la inseguridad, podría ser una señal de ansiedad o de problemas para relacionarse, en este caso es recomendable buscar ayuda profesional.
¿Sientes que alguien te da señales pero nunca da el siguiente paso? ¡Cuidado con el breadcrumbing!

