La muerte del Papa Francisco ha conmocionado al mundo entero. Durante más de una década al frente de la Iglesia Católica, el pontífice argentino logró empatizar con diversos sectores de la sociedad, entre ellos los aficionados del fútbol, su deporte favorito. Su pasión al balompié quedó reflejada en el mensaje que envió a la Selección Argentina antes de su histórica victoria en el Mundial de Qatar 2022. Aquí te lo recordamos.
Te puede interesar: El “Papa Futbolero”: Esta era la relación del Papa Francisco con el fútbol mexicano
El Papa Francisco no vio la final de Qatar 2022
Para la afición argentina, la final de Qatar 2022 era un momento largamente esperado: la albiceleste tendría su revancha en una final de Copa del Mundo, ocho años después de su derrota ante Alemania. Por ello, la mayor parte de los simpatizantes de la nación sudamericana estuvieron al borde del televisor desde el minuto 1. Sin embargo, uno de los hinchas argentinos más conocidos del planeta no vio el encuentro: el Papa Francisco.
Esto se debió a una promesa que el pontífice hizo a la Virgen del Carmen en 1990: dejar de ver televisión. En una entrevista realizada a escasos meses de la victoria de la albiceleste, mencionó: “Me dije a mí mismo: “esto no ayuda al corazón”. No veo la televisión para nada”, Entre las razones que lo llevaron a tomar esta decisión, destaca su deseo de preservar la pureza del corazón y de los pensamientos, no sin antes aclarar que la televisión no tiene algo malo en sí.
La existencia de esta promesa confirmó que “La Final de los Dos Papas”, aquella historia que afirmaba que Benedicto XVI y el Papa Francisco vieron juntos la final de Brasil 2014, fue tan solo un rumor.
¿Cuál fue el mensaje que envió el Papa Francisco a la Selección Argentina?
En una entrevista grabada antes de la final de Qatar 2022, el Papa Francisco fue cuestionado sobre las posibilidades de Argentina de levantar su tercera Copa del Mundo. Ante esto, aprovechó para dar una reflexión sobre la victoria y la derrota, dejando claro que el resultado no es lo más importante.
“A los vencedores todos los felicitan. Que lo vivan con humildad. Y al que no gana, que lo vivan con alegría porque el valor más grande no es ganar o no ganar, es jugar limpio, jugar bien. Que los dos tengan el coraje de darse la mano. El deporte te hace más noble, te hace noble también con una pelota de trapo”, mencionó el primer Papa sudamericano.
Para finalizar, añadió: “Tenemos que hacer crecer el espíritu deportivo y espero que este campeonato mundial ayude a retomarlo”.
Reflexión del Papa Francisco tras la victoria de Argentina en Qatar 2022
A pesar de no haber visto el partido, el Papa Francisco estuvo al pendiente del resultado en todo momento. El hecho de que Argentina empezó ganando el partido y terminó definiendo el título en penales, dejó reflexionando al jefe de la Iglesia Católica: ”Me hizo pensar esto en la psicología argentina”.
#ProfundoDolor La AFA expresa su profunda consternación y dolor por el fallecimiento del Papa Francisco
— AFA (@afa) April 21, 2025
📝https://t.co/r0lMYlcDhU pic.twitter.com/9tejL7wMnX
“Nos entusiasmamos bien al principio. A los argentinos nos gusta empezar bien, pero nos falta la constancia de llegar más adelante. Felices porque ganamos el primer tiempo y dimos por ganado el duelo. Y no. El partido hay que lucharlo hasta el final. Y lo tuviste que pelear en penales, tanto ante Holanda como contra Francia. Nos haría bien tener un ritmo continuo, progreso, sin aburrirnos, sin cansarnos…”, declaró, dejando un mensaje que puede aplicar para cualquier ámbito de la vida.
El primer papa latinoamericano... ¿Quién era el papa Francisco?
Te puede interesar: ¿Cómo funciona el Play-In de la Liga MX?
Entérate de las últimas noticias de Querétaro, México y el mundo a través de nuestro canal de WhatsApp. DA CLIC AQUÍ y obtén la información en la palma de tu mano.