¿Cuándo tendremos el polvo del Sahara en México? Esto debes saber

El Polvo del Sahara estará en México como parte de su tránsito debido a los vientos; este es un fenómeno natural que aporta tanto efectos negativos como beneficios.

Gabriela Torres
Clima
cuándo llegará el polvo del sahara a méxico.jpg
Unsplash

El Polvo del Sahara llegará a México. A continuación, te explicamos qué es, cuándo esperar su llegada y qué medidas tomar para minimizar sus impactos. En primer lugar, el Polvo del Sahara es una vasta nube de polvo mineral que se origina en el desierto del Sahara, el más grande del mundo.

Esta nube de polvo, que puede cubrir un área del tamaño de los Estados Unidos y elevarse entre 1,500 y 6,000 metros de altura, es transportada a través del Atlántico por fuertes vientos. Su presencia en el cielo puede darle un tono naranja o rojo intenso, creando vistas espectaculares pero también afectando la calidad del aire.

¿Cuándo llega el Polvo del Sahara a México?

Generalmente, el Polvo del Sahara llega a México entre los meses de junio y agosto. Este año, los expertos anticipan que podría hacer su aparición a finales de junio o principios de julio. Aunque toma en cuenta que, realmente, no hay una fecha exacta para determinar esto, ya que depende de las condiciones meteorológicas específicas de cada año.

¿Cuáles son los efectos del polvo del Sahara en México?

En este fenómeno existen tanto efectos positivos como negativos. En el caso de los primeros, el polvo contiene nutrientes que pueden beneficiar tanto la tierra como los ecosistemas oceánicos. Asimismo, al absorber la humedad del aire, el polvo puede dificultar la formación de tormentas y ciclones tropicales.

Por otro lado, los posibles efectos negativos del polvo del Sahara en México están asociados con problemas respiratorios, pues las partículas de polvo pueden agravar condiciones respiratorias como el asma y otras enfermedades pulmonares.

Aunado a esto, la nube de polvo puede reducir la visibilidad en carreteras y aeropuertos, creando condiciones peligrosas para la conducción y los vuelos. Finalmente, al llegar este polvo del Sahara a ríos y lagos, se puede deteriorar la calidad del agua.

¿Qué hacer cuando llega el Polvo del Sahara?

Aunque la presencia del Polvo del Sahara en México no representa un peligro grave, es importante tomar algunas precauciones para proteger la salud y minimizar sus efectos. Entre estas se encuentran limitar las actividades al aire libre, especialmente si tienes problemas respiratorios; usar cubrebocas; mantener las ventanas cerradas e hidratarse bien con el fin de mantener las vías respiratorias limpias y reducir los efectos del polvo en tu salud.

TV Azteca Querétaro informándote de lo último en noticias de la capital. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

Te puede interesar: ¿Qué es un domo de calor y qué tiene que ver con las altas temperaturas en México?

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a TV Azteca Querétaro en Google News!
DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido Relacionado
×
×